10 normas para un viaje responsable
Viajar con una autocaravana puede ser una elección acertada para limitar la huella de carbono y contribuir a la vida local. Con la condición de respetar algunas normas del comportamiento adecuado que te presentamos en este artículo.
Al cumplir estos consejos de buenos modales, hay muchas posibilidades de que tu llegada a los municipios visitados sea bien atendida y que disfrutarás de una hermosa acogida.
1. Optimizo mi viaje
Antes de irte, asegúrate de que tu depósito de agua no está lleno, ¡consumirás menos combustible! Encontrarás agua una vez llegado al área. Toma la carretera en vez de la autopista. De nuevo, consumirás menos combustible, y, sobre todo, pasarás por hermosos municipios y disfrutarás del paisaje. ¿No es esto el objetivo de un viaje itinerante?
2. Aparco en una plaza destinada a este fin
Aparca en las plazas destinadas a vehículos equipados (autocaravana y furgoneta) para evitar la alteración del paisaje y para disfrutar del destino con respeto a los vecinos. En efecto, no aparques en zonas no autorizadas, en una zona protegida o frente a viviendas con vistas al mar…
Las áreas CAMPING-CAR PARK y CAMPING de mon Village se desarrollan en colaboración con las colectividades locales para mezclar la comodidad del autocaravanista con el respeto del medio ambiente y de los vecinos.
3. Limito el consumo de energía
No utiliza aparatos eléctricos además de los ya instalados en la autocaravana para evitar el consumo excesivo. O a lo mejor, da prioridad a los aparatos que puedan conectarse al gas.
Cuidado con el derroche de agua. No dudes en avisarnos si detectas alguna disfunción (un grifo que funciona continuamente, por ejemplo). ¡Y acuérdate de cerrar el grifo después de usar el agua que necesites! Todos los bornes de servicios CAMPING-CAR PARK están equipados con un pulsador encendido y apagado.
Apaga el motor durante el uso de los servicios y acuérdate de recargar tu tarjeta PASS'ÉTAPES antes de salir para no dejar tu autocaravana encendida delante de la barrera. Esto significa que no tendrás que dejar el motor de tu coche encendido y aparcar delante de la barrera durante la recarga de tu tarjeta.
4. Respeto el medio ambiente
El vaciado de aguas grises y negras debe hacerse únicamente en los espacios dedicados y debes dejar el lugar limpio. ¡Nunca tienes que vaciar aguas en la naturaleza! Todas las áreas y campings de la red CAMPING-CAR PARK poseen una zona de vaciado dedicada.
No olvides clasificar los desechos, guardarlos en bolsas de basura y tirarlos en los contenedores previstos. ¡La buena noticia es que la mayoría de las áreas CAMPING-CAR PARK poseen contenedores! Si no están en el área, están cerca. Queda estrictamente prohibido dejar o abandonar desechos en la vía pública.
Si es fumador, llévate el indispensable cenicero de bolsillo para no dejar colillas en la naturaleza.
Por último, cuando sales de un área, asegúrate de que tu plaza está limpia.
5. Respeto a los otros autocaravanistas
Asegúrate de aparcar en solo una plaza, con respeto a las líneas (la mayoría de las áreas CAMPING-CAR PARK las tienen). Asegúrate de no molestar las plazas de los vecinos.
En la medida de lo posible, evita el hacinamiento con el respeto de la intimidad de cada viajero.
Respeta la tranquilidad de los lugares y evita cualesquiera molestias acústicas.
Asegúrate de siempre llevar a tu mascota con correa y recoge los excrementos.
6. Consumo responsable
¡Para hacer tu compra, toma la dirección de los mercados de productores! De tal forma, limitarás los envases de plástico, consume productos locales y de temporada y apoya a los pequeños comerciantes. Recuerda llevar contigo frascos y/o bolsas para traer tus compras.
En la página web campingcarpark.com y en la aplicación móvil CAMPING-CAR PARK, encuentra la sección “Mercado” en cada área, con el día, la hora y el lugar del mercado más cerca.
Para apoyar los productos de cercanía y la vida local, negociamos por ti colaboraciones con agentes económicos y turísticos del municipio que te acogen.
Es lo que llamamos los buenos planes
Visita las tiendas, los artesanos y productores locales cerca de las áreas para disfrutar de los descuentos. Es una forma estupenda de influir positivamente en el territorio que visitas y ser un auténtico consum’actor.
Gastronomía, cultura, deporte y pasatiempos, bienestar…. Numerosas ofertas previa presentación de tu tarjeta PASS’ÉTAPES. ¡No te lo pierdas!
7. Privilegio los momentos de desconexión
Durante tu viaje, toma el tiempo pasear según tus deseos. Numerosas rutas están adaptadas para todos los niveles, desde el paseo con el cochecito a la caminata deportiva. ¡Respira!
Más vale visitar los lugares con una bici en vez de la autocaravana.
Por la noche, sumérgete en un buen libro o disfruta de un momento en familia con un juego de mesa. ¡Mejor que encender la televisión!
8. Preservo los lugares que visito
Respeta las normas establecidas en los espacios naturales y en los lugares culturales para preservar el equilibrio de los lugares. ¡No olvides que el turismo da un valor al patrimonio y contribuye a su preservación!
9. Evito los desplazamientos inútiles
Comprueba la cantidad de plazas disponibles antes de llegar al área. Si no hay plaza disponible, evitarías un viaje inútil, con el consumo del combustible que implica. Un pequeño consejo: reserva tu estancia con antelación o para el mismo día gracias al PACK’PRIVILÈGES para asegurarte un viaje óptimo y una plaza disponible a tu llegada.
10. Comparto mi experiencia
¿Antes de llegar a un área o un camping, te gusta leer las opiniones de los últimos viajeros para saber lo que te espera? Entonces, tú también, asuma un papel activo en la gran comunidad y evalúa tu estancia para informar y aconsejar a los demás.